RIIZE logra batir récords en ventas durante la primera semana de "RIIZING"
Es uno de los hitos más importantes de la carrera de la joven banda que busca posicionarse cada vez más en el K-Pop.
Es uno de los hitos más importantes de la carrera de la joven banda que busca posicionarse cada vez más en el K-Pop.
En la industria musical siempre va a existir un romanticismo alrededor de la composición de las canciones. Desde los inicios de la música se ha pensado que muchos de los artistas que amamos por lo general suelen crear sus obras a través de inspiraciones profundas y muy pensadas, pero hay una gran cantidad de casos en los que solamente buscan generar hits que puedan hacer crecer su carrera.
Esto no demerita en absoluto la composición de nadie, pero es claro que hay otras perspectivas en el mundo de la música y en el universo del arte en general. Tal es lo que viene sucediendo con el tema de las premiaciones y las listas que se van dando mensualmente en los medios especializados, siendo estos uno de los principales parámetros para que muchas personas decidan escuchar una canción.
Y un género que en el último tiempo ha generado una gran popularidad es el K-Pop, llegando a convertirse en uno de los que más público mueve a través de las redes sociales, así como también en plataformas de streaming como Spotify, YouTube y Apple Music, acumulando millones de reproducciones en todo el mundo, dándoles una notable presencia dentro de las tendencias culturales que hoy se ven reflejadas a nivel global.
Es por ello que bandas como RIIZE logran regresos más que excelentes, puesto que la canción principal de su primer mini álbum, “Boom Boom Bass”, ha logrado vender hasta el momento un total de 1.255.015 copias en la primera semana de su lanzamiento, todo un hito para una banda que recién está comenzando a hacerse famosa en el mundo del K-Pop.
Esto no es más que una demostración de que este género hace mucho tiempo ha dejado de ser una moda para convertirse en toda una realidad, ofreciéndonos artistas y grupos capaces de traspasar la barrera del idioma para darnos una alternativa más a la hora de escuchar música. Mediante otros ritmos, letras e incluso visuales, el K-Pop es uno de esos fenómenos que ya se podría considerar generacional por todo lo que viene cosechando en todo el mundo. Algo que solo puede ser comparado con artistas como Taylor Swift o The Weeknd en la actualidad.