Por: Amelia Supo • Chicadehoy.com

Comportamientos tóxicos que sueles tener contigo misma

Posiblemente estés ignorando estos comportamientos, es momento de que prestes atención.

Comportamientos tóxicos que sueles tener contigo misma. Foto: Freepik
Comportamientos tóxicos que sueles tener contigo misma. Foto: Freepik

Posiblemente estés ignorando estos comportamientos, es momento de que prestes atención.

No siempre son evidentes, pero a menudo podemos encontrarnos con comportamientos tóxicos que tenemos hacia nosotras mismas. De lo que no hay duda es del impacto significativo que lleva a tener en nuestra salud mental y emocional.

Reconocer y abordar estos patrones negativos resulta ser esencial para cultivar una relación saludable con nosotras mismas. Cuando lo hacemos, podemos liberarnos del estrés, la ansiedad, depresión y hasta de la autodestrucción con el fin de buscar una vida mucho más equilibrada, compasiva y llena de bienestar.

  • Autocrítica destructiva. Siempre te juzgas y criticas a ti misma de manera negativa y destructiva. En lugar de reconocer tus logros y aceptar tus errores como parte del crecimiento, te enfocas en encontrar defectos y fallos en todo lo que haces.
     
  • Autoexigencia extrema. Eres una persona y los errores son una parte natural que conlleva ser un humano. Al aceptarte a ti misma con tus fortalezas y debilidades te permitirá cultivar una relación más saludable contigo misma y encontrar un equilibrio perfecto entre el crecimiento personal y el disfrute de la vida.
     
  • Comparación constante. Te comparas continuamente con los demás y te sientes inferior o insuficiente en relación a ellos. Esto da pie a una baja autoestima, envidia y una sensación constante de insatisfacción.
     
  • Auto desvalorización. Minimizas tus éxitos y se los atribuyes a la suerte. Este comportamiento afecta negativamente tu autoestima y te impide reconocer tus propias fortalezas y capacidades.
     
  • Autodescuido. Puedes descuidar tu salud, no tomarte el tiempo para descansar de manera adecuada y no le dedicas tiempo a las actividades que te traen alegría y bienestar.
     
  • Demasiada autocompasión. Te culpas excesivamente por las circunstancias de tu vida. Esto provoca que no asumas la responsabilidad de tus propias decisiones y evita que desarrolles una mentalidad resiliente.

Reconocer estos comportamientos tóxicos es un gran paso para poder trabajar en ellos y buscar formas más saludables de relacionarte contigo misma.

Artículos Relacionados

+ Artículos

Noticias • OCT 24 / 2023
¿Qué es Goblintimacy?
Noticias • AGO 18 / 2023
¿Están listas para el Kamp Fest 2023?
Noticias • AGO 18 / 2023
Selena Gómez regresa con "Single Soon"
Noticias • AGO 18 / 2023
¿Qué significa "143" en WhatsApp?
Noticias • AGO 17 / 2023
¿Ya viste "Red, White & Royal Blue"?

Lo más leído en InLove

Lo más leído en Chicadehoy.com