Por: Manuel Chamolí • Chicadehoy.com

Capibara: ¿cómo lo conocen en otros lugares?

Es uno de los animalitos que más populares se han vuelto en el mundo de las redes sociales.

Actualización
Capibara: ¿Cómo lo llaman en otros lugares?. Foto: Unsplash
Capibara: ¿Cómo lo llaman en otros lugares?. Foto: Unsplash

Es uno de los animalitos que más populares se han vuelto en el mundo de las redes sociales.

Desde hace unos años, el internet no solamente se ha convertido en una herramienta para comunicarnos, sino también para entretenernos. Con la llegada de aplicaciones como TikTok o Instagram, las modas cada vez pasan más rápido y son cada vez más el número de fenómenos que se crean en las redes que, para bien o para mal, puede que lleguen a perdurar en el tiempo.

En esta línea, algo que ha llamado mucho la atención de los usuarios en las redes es como diferentes animales también se han convertido en todas unas celebridades en el mundo web, siendo los perros y los gatos los grandes protagonistas de millones de videos virales.

Sin embargo, un animalito que se ha ganado el cariño de todo el mundo en los últimos años ha sido la capibara debido a su apariencia tan adorable. Teniendo una actitud muy despreocupada y un estilo de vida muy relajado, este tierno animal se ha vuelto toda una tendencia que ha traspasado el mundo de las redes y a día de hoy se producen millones de productos con su imagen. Desde cuadernos hasta mochilas, pasando por juguetes y tazas. 

No obstante y pese a ser un animalito ya muy reconocido, todavía son muchas las personas que no saben con exactitud cómo es que se le puede llamar, ya que dependiendo el país en el que te encuentres, es probable que lo conozcas con otro tipo de nombre. Algo que sucede con mucha naturalidad en Latinoamérica debido a los diferentes significados que se le puede dar a ciertas palabras o expresiones. 

¿De qué otras maneras se les puede llamar? 

Entre las denominaciones más populares, capibara y carpincho son las más conocidas, pero por ejemplo, en el caso de Argentina, hay algunas regiones en el país en el que lo llaman chancho de agua, mientras que en el de Bolivia, algunas personas lo conocen popularmente como capihuara que, a pesar de sonar similar, no es el mismo término.

Sin embargo, el caso más curioso es el de Colombia, donde se le llama como chigüiro, jomo, paqui y ponche, dependiendo la región en la que se encuentren. A ello también se le puede sumar el caso de Paraguay, donde en algunas zonas alejadas se le denomina a este animal como poncho. 

En el caso de Perú, ellos lo llaman samani, algo muy alejado de lo que sucede con Venezuela, donde se les conoce popularmente como chigüire y piro piro. Finalmente, uno de los más curiosos es el caso de México, donde en diferentes regiones a la capibara también se le llama como perro coco y capy, una abreviatura muy tierna de la palabra en sí.

Esto no solamente demuestra lo interesante que puede llegar a ser este animal, sino también lo rico que es el lenguaje en esta parte del mundo. No es una casualidad que tantos países tengan opciones tan variadas para un solo animal, mucho menos de uno que está siendo protagonista de millones y millones de videos en todo el mundo.

TAGS: Animales, Países