Por: Manuel Chamolí • Chicadehoy.com

Qué es el morning shed, la tendencia de belleza que preocupa a los expertos

La moda del morning shed gana millones de vistas en redes, pero detrás de su apariencia de autocuidado se esconden riesgos.

Actualización
Qué es el morning shed, la tendencia de belleza que preocupa a los expertos. Foto: Pexels
Qué es el morning shed, la tendencia de belleza que preocupa a los expertos. Foto: Pexels

La moda del morning shed gana millones de vistas en redes, pero detrás de su apariencia de autocuidado se esconden riesgos.

La moda del morning shed gana millones de vistas en redes, pero detrás de su apariencia de autocuidado se esconden riesgos que los especialistas no pasan por alto. Todo lo que puede ser viral 

El morning shed nació como una rutina de belleza compartida en TikTok: grabarse antes de dormir con mascarillas, cintas faciales, gorros o parches, y mostrar al amanecer el resultado “perfecto”. El término viene del inglés shed, que significa “desprenderse”, y alude a quitarse esas capas de productos para revelar una piel renovada.

El formato es simple pero adictivo: una transformación visible, sin palabras, en menos de un minuto. Sin embargo, lo que parece una rutina inofensiva ha despertado alertas entre dermatólogos y especialistas en sueño, que advierten sobre sus efectos a largo plazo.

La principal preocupación está en el exceso. Aplicar durante horas productos pensados para pocos minutos como mascarillas o parches faciales, puede alterar la barrera cutánea, causar irritación o incluso brotes de acné. Además, mezclar distintos activos sin supervisión médica puede generar reacciones químicas que dañen la piel.

Más estética que bienestar

El fenómeno del morning shed refleja algo más que una moda pasajera. En un entorno donde las redes premian la imagen, el cuidado personal se transforma en espectáculo. La rutina nocturna se convierte en contenido, y la búsqueda de likes termina desplazando el objetivo original: descansar y cuidar la piel.

Psicólogos consultados en medios internacionales señalan que estas prácticas pueden aumentar la ansiedad estética, al crear la ilusión de que la belleza depende de rituales cada vez más extremos. “Lo que vemos en pantalla rara vez es el resultado real”, afirman. “Detrás hay filtros, luces y edición”.

¿Cómo cuidar tu piel durante la noche? 

Resulta complicado tener una receta mágica, dado que la piel de cada ser humano es diferente. Es por ello, que conocer el tipo de piel que tienes es lo principal antes de realizar un cuidado. 
De igual manera, es importante resaltar que limpiar tu rostro, tener cremas hidratantes y un Serum ideal para tu rostro son algunos productos que los dermatólogos recomiendan para un cuidado adecuado. 

Los expertos coinciden en que una buena rutina nocturna no necesita excesos. Una limpieza suave, hidratación adecuada y descanso suficiente siguen siendo las claves para una piel saludable. Dormir con comodidad, sin presión ni restricciones, también contribuye a un bienestar real.