Por: Manuel Chamolí • Chicadehoy.com

¿Una piel más hidratada? Esta fruta es recomendada por expertos para rejuvenecimiento dermatológico

Cada vez más dermatólogos y nutricionistas coinciden en que el kiwi puede ser un aliado para una piel más firme y luminosa.

¿Una piel más hidratada? Esta fruta es recomendada por expertos para rejuvenecimiento dermatológico. Foto: Pexels
¿Una piel más hidratada? Esta fruta es recomendada por expertos para rejuvenecimiento dermatológico. Foto: Pexels

Cada vez más dermatólogos y nutricionistas coinciden en que el kiwi puede ser un aliado para una piel más firme y luminosa.

No es una mascarilla ni un sérum. Es una fruta con piel áspera, pulpa verde y un perfil nutricional que ha conquistado al mundo del bienestar. El kiwi, antes asociado solo al desayuno, ahora aparece en las recomendaciones de dermatólogos y nutricionistas por su impacto directo en la salud de la piel.

En redes sociales, el uso de esta fruta se ha popularizado acumula millones de visualizaciones en diferentes formatos como Tiktok o Facebook. Su secreto está en la combinación de vitamina C, antioxidantes y agua: una mezcla que fortalece el colágeno, combate los radicales libres y mejora la textura del rostro.

Estudios recientes publicados en revistas de nutrición y dermatología señalan que una dieta rica en vitamina C favorece la regeneración celular y ayuda a mantener la piel más firme. El kiwi contiene más de 90 mg por cada 100 g, superando incluso a la naranja.

Además, su aporte de vitamina E y polifenoles actúa como un escudo frente a la contaminación y el daño solar. Los dermatólogos lo explican simple: una piel que recibe antioxidantes de manera constante responde mejor al envejecimiento ambiental. Por eso, el kiwi se ha convertido en una recomendación frecuente en consultas de cuidado integral.

Alimentar la piel desde dentro

La búsqueda de una piel sana ha dejado de centrarse solo en cosméticos. Hoy la tendencia va hacia la belleza desde dentro, y el kiwi encaja perfectamente en esa idea. Su fibra favorece la eliminación de toxinas, mientras su agua natural hidrata el cuerpo desde el interior.

Consumir uno o dos kiwis al día, preferiblemente frescos, puede mejorar la luminosidad y la uniformidad del tono. Algunos nutricionistas sugieren comerlo por la mañana, cuando la absorción de vitamina C es más eficiente.

Aunque el auge del kiwi en redes sociales parece una tendencia reciente, los expertos recuerdan que su efecto depende de la constancia y de una alimentación equilibrada. No reemplaza el protector solar ni los tratamientos dermatológicos, pero sí complementa una rutina saludable.

Incluirlo en la dieta diaria no solo aporta beneficios visibles en la piel, sino también en la energía, la digestión y la inmunidad. Por eso, para muchos especialistas, el kiwi se ha ganado un lugar en la lista corta de frutas que realmente transforman la salud desde lo cotidiano.